Pirólisis híbrida

Producción de biocarbón

Nuestra tecnología optimiza el uso de materias primas y suministra biocarbón de la máxima calidad, complementado con la generación simultánea de electricidad y calor.

Planta de pirólisis para la producción industrial automatizada de biocarbón y energía sostenible.

Nuestros sistemas híbridos de pirólisis permiten la producción industrial totalmente automatizada de biocarbón de alta calidad y energía respetuosa con el clima, con una eficiencia óptima y unos costes laborales mínimos. Los componentes especialmente desarrollados están diseñados para un funcionamiento continuo, son extremadamente robustos y requieren poco mantenimiento, por lo que son perfectos para los requisitos industriales más exigentes.

Cada reactor se fabrica y prueba cuidadosamente en Alemania siguiendo las normas de calidad más estrictas. Un servicio remoto 24/7 garantiza la máxima fiabilidad operativa. Gracias a su diseño modular, nuestros sistemas son escalables de forma flexible y los ajustes programables para diferentes materias primas garantizan el máximo control y eficiencia del proceso.

Planta de pirólisis para la producción industrial automatizada de biocarbón y energía sostenible.

Nuestros sistemas híbridos de pirólisis permiten la producción industrial totalmente automatizada de biocarbón de alta calidad y energía respetuosa con el clima, con una eficiencia óptima y unos costes laborales mínimos. Los componentes especialmente desarrollados están diseñados para un funcionamiento continuo, son extremadamente robustos y requieren poco mantenimiento, por lo que son perfectos para los requisitos industriales más exigentes.

Cada reactor se fabrica y prueba cuidadosamente en Alemania siguiendo las normas de calidad más estrictas. Un servicio remoto 24/7 garantiza la máxima fiabilidad operativa. Gracias a su diseño modular, nuestros sistemas son escalables de forma flexible y los ajustes programables para diferentes materias primas garantizan el máximo control y eficiencia del proceso.

Tipo de sistema:

Carbotec-1

Los parámetros de rendimiento pueden ajustarse de forma flexible mediante las preselecciones programables de la unidad de control del sistema, para maximizar el rendimiento del biocarbón o aumentar la producción de gas según sea necesario.
Datos de rendimiento por módulo de reactor:

800 kW

Producción de combustible

1560 t

Producción anual de insumos

187 t

Producción anual de biocarbón

470 t

Eliminación de CO2 al año

200 kWh

Producción eléctrica a través de una unidad de cogeneración

300 kWh

Potencia calorífica máxima

2.340.000 kWh

Energía térmica utilizable al año

7.800 h

Horas de funcionamiento al año

6 m x 4 m x 8 m

Tamaño L x A x A

Nota:
Los valores se basan en madera de abeto con un contenido de carbono de 47 % y un contenido de agua de agua de 20 %. Los valores indicados se desvían con el uso de diferentes materiales de entrada.
Eficaz y económico

La energía necesaria para el proceso de pirólisis es generada por el propio proceso una vez puesto en marcha el sistema. En la pirólisis híbrida en contracorriente, todos los materiales de entrada se convierten en biocarbón y energía térmica (opcionalmente, electricidad). Con un tamaño reducido y bajos costes de mano de obra, el Carbotec establece nuevos estándares.

Funcionamiento interconectado y escalabilidad

Un reactor Carbotec puede ampliarse con cualquier número de reactores adicionales y adaptarse a las necesidades energéticas correspondientes. Esto permite suministrar calor y electricidad de forma sostenible a un gran número de edificios o complejos industriales. Dos o más reactores Carbotec combinados crean una carga base fiable.

Optimizar el balance de CO2

Durante la pirólisis híbrida en contracorriente, la mayor parte del carbono contenido en los materiales de entrada se liga y no se libera. Por ejemplo, el uso agrícola del biocarbón produce sumideros de CO2 estables de forma sostenible con un enorme potencial de secuestro de carbono.

Insumos

El reactor Carbotec se caracteriza por su excelente utilización de diversas materias primas, su sostenibilidad y su eficiencia energética:

  • Categoría A1 astillas
  • Madera industrial
  • Astillas de madera sin clasificar procedentes de madera forestal residual
  • Serrín
  • Esquejes municipales de árboles y arbustos procedentes de la conservación del paisaje
Calidad Made in Germany

Todos los componentes del sistema se fabrican con arreglo a las normas más estrictas en una empresa certificada de la industria siderúrgica y metalúrgica de Alemania. La unidad del reactor y los componentes de alimentación están fabricados exclusivamente en acero inoxidable.

Generación eficiente de energía y producción de biocarbón
- Pirólisis híbrida en el proceso de contracorriente

La producción de biocarbón mediante pirólisis híbrida en un proceso a contracorriente se considera una forma especialmente eficaz de pirólisis, la conversión termoquímica de la biomasa en condiciones de bajo oxígeno. En este proceso, la biomasa alimentada se encuentra con los gases de escape calientes de la zona de gasificación (principio de contracorriente), que primero la seca y luego la descompone en residuos de carbono (biocarbón) y gases a una temperatura de hasta 700 °C. Parte de la biomasa se oxida y parte se convierte en biocarbón. Una parte de la biomasa se oxida, lo que genera el calor necesario para el proceso. En la zona de reducción, parte del carbono también se convierte en gas de síntesis rico en energía, mientras que el biocarbón se recoge en el fondo del reactor. El proceso en contracorriente permite un aprovechamiento especialmente eficaz del calor, una calidad constante del producto y un alto contenido de carbono, lo que resulta ideal para un uso sostenible y económico en sistemas energéticos y de recursos.

Generación eficiente de energía y producción de biocarbón

La producción de biocarbón mediante pirólisis híbrida en un proceso a contracorriente se considera una forma especialmente eficaz de pirólisis, la conversión termoquímica de la biomasa en condiciones de bajo oxígeno. En este proceso, la biomasa alimentada se encuentra con los gases de escape calientes de la zona de gasificación (principio de contracorriente), que primero la seca y luego la descompone en residuos de carbono (biocarbón) y gases a una temperatura de hasta 700 °C. Parte de la biomasa se oxida y parte se convierte en biocarbón. Una parte de la biomasa se oxida, lo que genera el calor necesario para el proceso. En la zona de reducción, parte del carbono también se convierte en gas de síntesis rico en energía, mientras que el biocarbón se recoge en el fondo del reactor. El proceso en contracorriente permite un aprovechamiento especialmente eficaz del calor, una calidad constante del producto y un alto contenido de carbono, lo que resulta ideal para un uso sostenible y económico en sistemas energéticos y de recursos.